Introducción
En la esfera de los seguros, dos conceptos que a menudo son malinterpretados o pasados por alto son el sobreseguro y el Infraseguro. Estos términos se refieren a la relación entre el valor asegurado de un bien y su valor real. En este artículo, exploraremos en profundidad qué significan el sobreseguro y el infraseguro, sus implicaciones para asegurados y aseguradoras, y cómo pueden impactar en la gestión de riesgos y reclamaciones en el contexto colombiano.
Sobreseguro: Definición y Consecuencias
El sobreseguro ocurre cuando el valor asegurado de un bien o propiedad excede su valor real o de mercado. A primera vista, puede parecer beneficioso para el asegurado, ya que en caso de pérdida, la compensación parece ser mayor. Sin embargo, esto no es correcto.
En la práctica, las aseguradoras en Colombia y en la mayoría de jurisdicciones no pagan más del valor real del bien en caso de siniestro, independientemente de la cantidad asegurada. Esto significa que el sobreseguro resulta en primas más altas sin ningún beneficio adicional. Más aún, puede llevar a complicaciones y disputas durante el proceso de reclamación.
Infraseguro: Definición y Riesgos
Por otro lado, el infraseguro ocurre cuando el valor asegurado es menor al valor real del bien. Esta situación es bastante común y puede tener consecuencias significativas para el asegurado. En caso de un siniestro, la indemnización será menor que el valor real de la pérdida, dejando al asegurado con una brecha financiera.
El infraseguro refleja una evaluación inadecuada del valor del bien y un deseo de reducir las primas de seguro. Sin embargo, resulta en una protección insuficiente, lo que puede ser devastador para el asegurado en caso de una pérdida importante.
Ejemplo Práctico
Consideremos una propiedad valorada en setecientos millones de pesos ($700.000.000). En el caso de sobreseguro, si esta propiedad está asegurada por mil millones de pesos ($1000.000.000) y sufre daños totales, la aseguradora solo cubrirá hasta el valor real de setecientos millones de pesos ($700.000.000). Por otro lado, en el caso de infraseguro, si la misma propiedad está asegurada por solo cuatrocientos millones de pesos ($400.000.000), en caso de pérdida total, el asegurado solo recibirá esa cantidad, enfrentándose a una pérdida significativa de trescientos millones de pesos ($300.000.000)
Implicaciones Legales y Prácticas en Colombia
En Colombia, como en otros países, las aseguradoras aplican la regla proporcional en casos de infraseguro. Esto significa que si el valor asegurado es solo una fracción del valor real, la indemnización pagada en caso de siniestro será proporcionalmente reducida.
Consejos para Evitar el Sobreseguro y el Infraseguro
Evaluación correcta del valor de los bienes: Es fundamental que los asegurados realicen una valoración precisa de sus bienes, idealmente con la ayuda de expertos.
Revisión periódica de la póliza: Los valores de los bienes pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar y ajustar la cobertura periódicamente.
Influenciadores “influencers” al Volante: Un Peligro Viral en Nuestras Carreteras
La mezcla de redes sociales y conducción está creando una tendencia preocupante en nuestras calles y autopistas. Influencers, en su búsqueda por capturar contenido atractivo y auténtico para sus seguidores, a menudo graban videos mientras están al volante. Este comportamiento no solo es peligroso sino también potencialmente mortal.
Los Riesgos Reales de Grabar al Conducir
Conducir exige una atención plena al entorno y a las acciones del vehículo. Cuando los influencers dividen su enfoque entre la carretera y la cámara, aumentan significativamente el riesgo de causar accidentes. Estos pueden ir desde colisiones menores hasta incidentes graves con lesiones o incluso la muerte. La distracción es uno de los principales factores contribuyentes a los accidentes de tráfico, y grabar videos mientras se conduce es una distracción clara y evitable.
El problema no termina allí, sino que precisamente las personas que siguen a estos creadores de contenido, se ven influenciadas por esta conducta y cada vez es mas común ver grabaciones de videos en vehículos mientras se conduce (sea que lo grabe un tercero o la misma persona). Esto no solo tiene repercusiones financieras, sino que también puede llevar a litigios prolongados y costosos.
Los influencers tienen un poderoso impacto en sus seguidores, muchos de los cuales son jóvenes impresionables que pueden ver este comportamiento como aceptable o incluso deseable. Al grabar al volante, los influencers están enviando un mensaje peligroso sobre la conducción segura. Es crucial que reconozcan su responsabilidad y el impacto de sus acciones en la seguridad vial.
Consejos para Influencers y la Comunidad Digital
Prioriza la Seguridad: La vida y la seguridad siempre deben venir primero. Si necesitas grabar un video, hazlo de manera segura, con el vehículo estacionado.
Sé un Modelo a Seguir: Usa tu influencia para promover prácticas de conducción seguras. Tu voz puede salvar vidas.
Educación y Conciencia: Participa en campañas de seguridad vial, mostrando el peligro de las distracciones al volante.
Conclusión
La tendencia de grabar videos mientras se conduce es una preocupación creciente que pone en peligro a todos en la carretera. Como sociedad, debemos fomentar la responsabilidad y la seguridad vial, instando a los influencers y a todos los conductores a mantener sus ojos en la carretera y sus manos en el volante. Juntos, podemos trabajar para hacer de nuestras calles un lugar más seguro para todos.